Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

2/2/11

[Pal Gaming] Dead Rising 2

Hoy inauguro otra sección, principalmente para "reseñar" videojuegos que he jugado, principalmente en PS3 (que a lo tonto tengo ya 30 juegos :S). Hoy os hablaré del último que he estado jugando (aunque aún no lo he acabado, pero bueno, no voy a decir nada del argumento así que...)


¿De qué va? Pues, a grandes rasgos, va de matar zombis. Sin más. Es un juego de matar zombis. Pero tampoco necesitas más. El bueno de Chuck Greene (el protagonista) debe conseguir un medicamento para que su hija no se convierta en zombi, pues ha sido mordida. Y cada 24 horas debe suministrarle una dosis. ¿Cómo conseguirla? Pues o comprándola, consiguiéndola en una random misión o encontrándotela por algún sitio muy escondido.


Pero no va a ser todo matar por matar y au, hay un argumento. En teoría (no he llegado aún), 72 horas después del inicio del juego tiene que venir un helicóptero del ejército a rescatarnos, pero nos han colocado un marrón (han culpado a Greene de todo el pitoste de los zombis) y tendremos que limpiar nuestro nombre antes de despegar. Lo que vienen siendo las misiones principales del juego.


Así que de momento tenemos: matar zombis, darle Zombrex a nuestra hija y limpiar nuestro nombre. Con esto ya tendríamos para pasar el rato. Pero no, hay más. Tendremos también submisiones para rescatar a supervivientes que queden por ahí y psicópatas (que en las misiones no te pone nada diferentes de las otras) para eliminar. La mayoría de veces que me he encontrado con psicópatas de buenas a primeras he acabado igual: muerto.


Y eso, quieras o no, se supone que es normal (y un poco desesperante si mueres y hace un buen rato que no guardas), ya que una de las gracias de Dead Rising 2 es su jugabilidad. Principalmente porque hay un sistema de niveles y de habilidades que se mantiene de partida a partida. Es decir que puedes quedarte con las ganas de matarlos la primera vez, en la segunda vuelta se cagarán. Y se mantiene todo: ataques nuevos, stats mejorados y, sobretodo, las cartas combo.


Porque lo de las cartas combo es lo mejor de Dead Rising 2. Poder combinar la mayor parte de los objetos que te encuentras por el mapa y poder usarlos contra los zombis. Porque cualquier cosa que cojas la puedes utilizar para zurrarle a los no-muertos. Lo que sea: desde un consolador de goma a un banco de madera. También puedes coger comida para recuperar vida, que irá muy bien guardarla, porque pillas a la mínima. Y ponerte cualquier cosa de ropa que encuentres, sea de hombre o de mujer.


También tiene modo online, tanto cooperativo (puedes jugar todo el juego con hasta 3 compis) y un modo de minijuegos en el que compites y todo el dinero que ganes lo puedes usar después para comprar cosas en el juego normal. En definitiva, un juego para pasar el rato pero que te sirve tanto para entretenerte como para desahogarte un poco. Porque ponerle un cubo con taladros en la cabeza a un zombi siempre es divertido.

24/12/10

Últimas compras manga/videojuegos de 2010

Una entradita para acabar el año, que no se diga xD
Y qué mejor que acabar el año con compras, con consumismo y ansia viva, sobretodo de videojuegos y de manga, que es mi único vicio :P (aunque los mangas los he comprado todos esta semana).
Las fotos de familia primero:


Hay mucho dinero sí, no lo voy a negar, aunque ningún juego me ha costado más de 40€ xD

Primero los mangas:
  • Detective Ritual #6: Una acabada, la he de leer, pero he de releer primero los otros, que ya no me acuerdo de nada xD
  • Rurouni Kenshin Integral #16: Con pegamento del nuevo de Glénat, pero el mismo papel xD
  • Dr. Slump #4-#8: Puesto al día, por leer aún xD
  • Cinturó Negre (Yawara!) #6-#13: Otra puesta al día y más o menos leída, a ver si la traen en español para que la gente la pueda leer, porque es muy buena (aunque habiendo visto el anime no tiene tanta emoción, pero mola igual xD)
Y ahora los videojuegos. Hay que añadir que no son todos comprados simultáneamente, si no desde verano hasta hoy, y me faltan dos por llegar que aún no salen en la foto, Darksiders (13€) y Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 2 (20€).
  • Call of Duty: Modern Warfare 2 (Hardened Edition): La primera ganga de Zavvi xD 20€, edición metalizada y con Call of Duty Classic incluido. A estrenar.
  • Ninja Gaiden Sigma: Me picaba y lo compré de segunda mano en Blade Center. 10€, cuando me lo pase me pillaré el 2.
  • Red Dead Redemption: Para mí, el mejor juego del año. Divertido, entretenido y largo. Y con un prota con mucho carisma. Imprescindible. Más caro fue, 45€, pero los vale.
  • Red Dead Redemption: Undead Nightmare: Un spin off también muy divertido, aunque un pelín corto. Suerte de las expansiones para jugar online, que vienen incluídas todas. Este fue un regalo de Riku :P
  • Vanquish: Otro juegazo, de lo mejorcito que he jugado y visto en PS3. Acción a raudales y dificultad como Dios manda. 20€ en Zavvi.
  • 3D Dot Game Heroes: Un gran homenaje a Zelda, con su misma jugabilidad y "gráficos". Entretenido, por lo que he jugado. 20€ más xD
  • Castlevania: Lords of Shadow: Tiene muy buena pinta y todas las críticas lo ponen por las nubes. Lamentablemente, aún no lo he empezado xD 25€ en Play.com.
  • FIFA 11: Lo compré para jugar con los colegas y online, pero ni lo uno ni lo otro. Criando polvo está. Me costó 40€ dando el del año pasado.
  • Fallout: New Vegas: Otro de esos juegos interminables, aunque de momento lleno de bugs. Como tengo mucho por jugar, se quedará en la nevera hasta nuevo aviso. 30€ en Alcampo Sant Quirze.
  • Star Ocean: Jugué un poco, pero ahí se quedó. Está pendiente de continuación xD 20€ en Zavvi.
  • Dead Rising 2: Este lo probé ayer, es divertido y en cooperativo tiene muy buena pinta. Lo mata un poco los tiempos de carga, pero este sí que lo acabaré xD 20€ en Zavvi.
  • Resident Evil 5: Gold Edition: Capricho de 15€ en Zavvi. He jugado el primer "mundo", lo continuaré algún día xD Como juego de acción, muy desfasado, sobretodo en los controles.
  • BlazBlue: Continuum Shift: Un muy buen juego de lucha en 2D, a ver si conecto bien el router a la PS3 y puedo echar unos onlines, aunque hay cada monstruo que te quita las ganas de jugar... 20€ en Zavvi.
Y esto es todo, seguramente ya nos leamos el año que viene, que este año no tengo ninguna gana de hacer un resumen de este año que acaba, ya que, en general, ha sido una puta mierda.
¡Felices fiestas y pasadlo bien!

4/1/10

Resumen personal del año 2009: Manga, anime y videojuegos

Como hoy es uno de esos días de epic pal, he decidido hacer la tercera (¿y última?) entrega de este resumen personal del año pasado.

Y como no, voy a hablar de manga, que ya va tocando. Pero no del que ha ido saliendo y demás, que eso ya lo sabéis, si no del que he ido leyendo y me ha gustado más.

Via scans:

5.- Saint Seiya: Un clásico que no había leído hasta este año. Muy entretenido, aunque lleno de tópicos típicos de los shonen, y de los que beben la mayoría de lo que leemos ahora. Recomendado si no se ha leído.



4.- Gantz: Si bien la primera fase ya la había leído, tuve la idea de seguir con toda la segunda fase del tirón, una vez acabada en Japón. Deboré los 100 y pico capítulos en apenas 2 días. Aunque un poco repetitiva al final, es una delicia para la vista.


3.- Konjiki no Gash: También conocida como Zatchbell por estos lares. Un shonen muy recomendado y que engancha de principio a fin. El anime está bien, aunque tiene relleno y no sé como estará el final, pero el manga lo recomiendo sin duda.



2.- Fullmetal Alchemist: Vale, esta la compro, pero se acerca el final de la serie y cada vez está mejor. Lleva el camino para ser una de las grandes de la historia, con un final a priori redondo y sin dejar cabos sueltos. Recomendada, tanto el manga como el anime.


1.- One Piece: Cualquiera que tenga un mínimo de criterio para los shonens (y no sea un narutard/bleachtard, aunque eso ya se incluye en lo del criterio), me dará la razón cuando digo que One Piece es el mejor manga del año (y del pasado y del anterior). Y si no te gusta, es que no te gustan los shonens, y el manga en general.

La revelación: Toriko. Ya hablé de ella en su momento, y sigue con muy buena forma. A mi gusto, lo mejor de Shonen Jump en lo que a novedades se refiere, por encima de Bakuman.


La decepción: Air Gear. Y mira que me gustaba cuando empezó. Pero no puedo, se me hace infumable. Los dibujos son muy bonitos y lo que tú quieras, pero la serie es un tostonazo. Alomejor algún día me animo a seguirla, pero ganas 0.

Via tomo:

 5.- Gundam: The Origin. Un clásico del que no había leído absolutamente nada (ni visto anime) y que me está gustando mucho. Sobretodo los tramos de historia más que los de combates (porque no te enteras de lo que pasa).

4.- Negima. Aunque a Riku le pese, este año ha sido para mí uno de los mejores de Negima, con el cambio de saga y el inicio de la actual, y sigue a un nivel muy alto (tanto de dibujo como de historia). Y mira que a mi no me gustaba Ken Akamatsu xD


3.- Katteni Kaizo. Comprada del tirón en un arrebato consumista, las aventuras de Kaizo y compañía me han llegado. No me esperaba mucho del humor de Kumeta, pero ahora soy fan absoluto de Chitán y compañía.


2.- Eagle. Una de las sorpresas del pasado Salón del Manga (2008). Comprado por comprar y porque lo firmaba el autor, Eagle ha resultado ser uno de los mejores seinen que he leído editados por aquí. Con una trama que engancha de principio a fin.

1.- Monster. Pero si hay una serie que me ha enganchado ha sido Monster. Una obra maestra que deberíais leer si aún no lo habéis hecho.

Vamos a echar un vistazillo rápido al anime, que he visto más bien poco, pero con alguno me quedo:


5.- Major. 5 temporadas, y todas tienen su qué. Una serie de beisbol "dramático", a la espera de que se decidan a hacer una sexta (y última alomejor) temporada.


4.- Sayonara Zetsubou Sensei. Después de probar suerte con Katteni Kaizo, me decidí a probar su versión actualizada. Y me gustó. Quizás es algo más incomprensible si no eres japonés que Kaizo, pero sigue igual de surrealista. A destacar sobretodo la segunda temporada, llena de experimentos de animación.


 
3.- Dragon Ball Kai: La gente podrá decir misa, pero yo me lo estoy pasando pipa reviendo Dragon Ball Z, a 720p y en versión original. Y además sin relleno, no sé a qué venía tanto lloro de los fans.


2.- Hajime no Ippo: New Challenger. Una nueva temporada de 26 capítulos de una de las mejores series deportivas no podía faltar en mi podium del año. Además de que el último combate que anima es el mejor de lo que lleva de serie.


1.- Tengen Toppa Gurren Lagann.  Me ha costado ponerme a verla, pero no me arrepiento para nada. Aunque la "segunda parte" no es tan buena como la primera, no deja de ser una serie impresionante. De visión obligada.

 
La revelación: Inazuma Eleven. Más que revelación, ha sido sorpresa de última hora, ya que la han empezado a seguir desde un fansub americano y he podido seguirla. Es una serie un tanto infantil, a muchos no les gustará, pero como fan del juego de DS, yo me la estoy tragando.


 
La decepción: Hetalia Axis Powers. Aquí seguro que me vienen muchas a criticarme, pero lo siento, yo no puedo con esta serie. El prota dan ganas de apalizarlo, la mayoría de fansubs lo dan en calidad inferior a Youtube y la serie en sí es una chusta. Ni rozó la papelera, con eso lo digo todo.

Y finalmente, para no alargarme más, paso a los videojuegos, sólo top 5 esta vez (ha habido demasiadas chustas como para nombrarlas).


5.- Team Fortress 2. Fue lo que más jugue parte del año pasado y lo que más he jugado durante este. Siguen actualizándolo y mejorándolo, aunque ya tiene 3 años largos.


 
4.- Patapon. Aparcado durante meses y recuperado durante el viaje a Japón. Un auténtico vicio de principio a fin, una apuesta innovadora y entretenida. La segunda parte es incluso mejor, pero no la he llegado a acabar.


3.- Uncharted: El Tesoro de Drake. Compré la PS3 con la segunda parte, y claro, había de caer la primera. Un juegazo de acción y aventura que engancha mucho. Con Jaime Cantizano de protagonista y un doblaje español de lujo.





2.- El profesor Layton y la Villa Misteriosa/Caja de Pandora. Una gran saga de juegos de puzzles, con buena historia ambos, que te atrapan hasta que no consigues acabarlo. Muy recomendados, y esperando a que salga el tercero.


1.- Rhythm Tengoku Gold (Rhythm Paradise). La secuela del mejor juego de ritmo de la historia, esta vez en versión táctil. Con más canciones y mejor audio que el original, e incluso más adictivo. Para mí, el mejor juego del año.

Y aquí acabo este resumen del 2009. Alomejor muchos no estáis de acuerdo, pero me la sopla, que es mi ranking xD Ale, pasadlo bien los días que quedan y que os traigan muchos regalos los Reyes.


29/7/09

Hot Boredom

Una semana, eso es lo que llevo estudiando ya. ¡Qué asco de verano! Pero bueno, siempre encuentro un hueco para escaparme y hacer alguna que otra compra. Va acabar siendo mi perdición, ya que sin currar no hay dinero xD

Acabé en Norma de Sabadell, una vez más, con la intención de comprar Bo-Bobo, pero al final me hice con estos otros tres:

Rurouni Kenshin 6

Al final he acabado comprándolo, pese a ver todas las portadas un poco descoloridas en todas las tiendas que he visitado... No la he leído nunca pero esta saga de Saito pinta muy bien.

Detroit Metal City 5

Sin duda una de las mejores series de humor en tiempo. Y mira que ya lo leí ilegalmente en inglés, pero sigue arrancándome una carcajada de vez en cuando el bueno de Krauser. Totalmente recomendada para los que aún no la hayan leído.

Katteni Kaizo 23

Una serie que comencé de casualidad, comprando los 13 primeros en eBay, pero que ha resultado ser una de las mejores series de humor absurdo que he leído en mucho tiempo. Evolución de personajes, capítulos autoconclusivos y muchas referencias al mundo otaku-friki, hacen que sea un imprescindible. A ver si alguien se anima a traernos Sayonara Zetsubou Sensei...

Hablando de eBay, estos días me han llegado un par de cosas a toda pastilla, en menos de dos semanas: un libro de la uni valorado en 120€ que me ha costado 20€ y un adaptador Bluetooth por 5€, y que va de puta madre.

También me llegó mi querido Street Fighter IV de PC original y ya puedo echarme mis partidas al modo online sin pagar un euro de más xD

Y para acabar, después de ver el blog de Saru me he puesto a ver alguna que otra peli. De momento ya me he ventilado la trilogía de Bourne (de la que espero hacer una reseña o un algo), hoy creo que seguiré con Gran Torino, que mucha gente me ha hablado muy bien de ella.

¡Ale, a más ver!

PD: Si alguien quiere que le afilie o lo que sea, que se haga un minibanner o algo, que me da palo tener dos listas de links xD


14/7/09

Rutina de verano

Y llegaron las vacaciones, por fin. Mira que llevo pocos días, pero creo que ya he caído en la rutina... Dos días encerrado en casa, apalancado entre el portátil y la consola, sin poco más que hacer. De momento ya me he planteado ver a algunos amigos estos días y adelantar un poco de la universidad, tan pronto como sea capaz.

Pero sí que he tenido mi momento para hacer una escapada a Norma Comics Sabadell y gastar un poco de dinero. 3 tomillos de nada, pero 30€ casi, y eso que me contuve un poco xD

Eagle 5

El clímax de uno de los mejores seinen que he leído en tiempo. Todo un acierto por parte de Glénat el traerlo a nuestro país.

Cinturó Negre 2 (Catalán)
Segundo tomo de este clásico de Urasawa, si bien aún no me lo he leído (quizás por que ya sé lo que pasa), lo guardo para el final.

Negima 22

Uno de los mejores shonen que se publican en nuestro país ahora mismo. Valió la pena seguir con la serie pese a los tres primeros volúmenes. Ahora la nueva saga tiene pinta de ser algo grande.

Y en la entrada anterior hablé de videojuegos. De tres que iba a acabar jugando. Pues bien, al final, por motivos de falta de DVDs, desilusiones y formatos de pantalla erróneos, sólo ha sobrevivido al corte Kingdom Hearts, pese al retraso mental de Minnie.

RETRASO MENTAAAAL


Al final, han sido otros dos los que han conseguido el honor de ser jugados. God Hand y Ape Escape 2.

God Hand

Ostias a mansalva y un humor absurdo digno de Monty Python, mezclados con una dificultad endiablada y un protagonista que se deja querer.
God Hand es uno de esos juegos que desahoga, poder apalizar a los diversos enemigos que te vas encontrando al más puro estilo del Puño de la Estrella del Norte, lanzándolos al más allá de una sonora patada o escuchando una campana cada vez que les damos en sus partes. Un juego que ningún amante de los Beat'em-up debería ignorar.

Ape Escape 2

Segunda parte del que fue el introductor del Dual Shock en PlayStation. Como no he podido jugar a la primera parte (bueno, en PSP estoy jugando al remake, pero hablo de sobremesa), ahora aprovecho y juego a esta segunda parte. Y la verdad es que me ha sorprendido gratamente: un plataformas fresco, con una dinámica original y un gran sentido del humor. Un gran contraste con el juego anterior xD

Y poco más, aún sigo esperando que salga la nota maldita. Algún día la sabré y acabará mi sufrimiento. ¡Nos vemos!

9/7/09

Life goes on

Pues sí, la vida sigue. Por fin se han acabado los exámenes, para bien o para mal. Y estoy quizás más nervioso que si no los hubiera acabado aún. Cosas del directo.

Pero quitando la parte nerviosa... Estoy de vacaciones. Y eso significa juegos nuevos. Después de pulir a saco Street Fighter IV de PC, he decidido sacarle el jugo a la PS2 del despacho de OtakUAB (mía, al fin y al cabo).
No sin antes documentarme, he decidido que empezaré por los siguientes juegos:



Lo probé cuando salió, y me gustó. Tiene palos y ostias a mansalva y eso siempre entra bien. Además es de Sega y tiene un regustillo a Shenmue que apetece jugarlo, ya hablaré más de él a medida que avance.



Este no necesita presentación, niños afeminados y personajes de Disney a doquier. No lo juego para comprobar cuán gay es Goofy o que buena pareja hace aquél con ese otro. Lo juego porque me apetece un RPG diferente y, porque no, de calidad. Si me gusta, lo devoraré y seguiré con el segundo.



Si bien he elegido Yakuza por los palos (aunque no es el motivo principal), he optado por acompañarlo de un poco de badassismo y más ostias de mano de otro clásico como el bueno de Dante. Veremos que tal sale.

Como este tema da para mucho, guardo las siguientes balas que tengo pensadas para futuras entradas, trucos del periodismo que dicen xD

Pese a todo este arsenal de juegos de PS2, no puedo evitar mirar a este PC en el que estoy tecleando y comentar, ni que sea por encima un par de pinceladas de lo nuevo que he instalado en mi portátil.

Tales of Monkey Island: Launch of the Screaming Narwhal

Sin duda, siempre da miedo que resuciten a los muertos. Aunque esta vez tengo un mínimo de esperanza, ya que esta última entrega de Monkey Island (en dosis mensuales) ha sido realizada por los mismo de Sam & Max y que había dado buen resultado.

Sinceramente no lo he llegado a jugar más que dos minutos (lo suficiente para ver a Lechuck y amigos e incluso la nueva barba de Guybrush), ya ha habido algo que de buen principio no me gusta. El control de Guybrush. Ya no apuntas a donde quieres que él vaya, sino que le "arrastras" a dónde quieres que vaya. De momento me parece incómodo, ya veremos que tal sigue...

Y no quiero alargarme más, seguiremos en contacto y destriparemos algo más la próxima vez. ¡No bebáis mucho!