Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

3/2/11

¡Me gustaría cantar! Hoy con: ¡Lapry!

Y empieza una sección nueva aquí en Hoygan Paradox, para consolidar la vuelta a la vida del blog. Pero no voy a hacer la típica entrevista al bloguero y hacerle la pelota un rato como hace todo el mundo, NO. Lo que hay que hacer para darle vida es poner un poco de música, ¡y qué mejor que uno de los blogueros nos dé su top 5 particular! Por eso, así empieza...


¡Me gustaría cantar! (M'agradaria cantar! en catalán) Y como la mayoría de cosas que se hacen en blogs y en internet, es plagiado. La idea está cogida de un programa de una emisora catalana (RAC1) donde cada semana se elabora un top 5 con las canciones que propone gente al azar encontrada por la calle. Y como la idea me gusta, pues he decidido adaptarlo al blog.

Y para inaugurar esta sección, he optado por ir a lo seguro con un taquillazo así que he pensado que la debía inaugurar... ¡Lapry! Aunque últimamente su blog está un poco enturbiao y no actualiza, pero ¡qué más da!

Sin más dilación, ¡empecemos este top 5 de canciones!

5. La mort em ve a buscar - Els Pets


¿Por qué te gusta esta canción?
Esta canción hace ya unos años también que la descubrí, cuando me dió la vena de la música en catalán. Después de ir a un concierto de Els Pets para la fiesta mayor de Sabadell, me vicié a ellos y empecé a escuchar todos sus trabajos, y esta canción en especial me llamó muchísimo la atención, sobretodo su letra tan triste. 
(La letra puede que sí, pero no pasará a la historia por tener la mejor música del mundo xDDDD)

4. Sandra Dee - Grease


¿Por qué te gusta esta canción?
Genial! xD Me meaba de la risa la primera vez que la vi xD La manera en la que Ritzzo se mete con Sandy en esta canción es genial xD Mi canción favorita de mi musical favorito xD
(Hay momentos en que parece la canción de Popeye el Marino xDDDD)

3. Seven Seas - Babyface


¿Por qué te gusta esta canción?
Esta canción la conocí en clase de inglés, hace ya un montón de años. La profesora nos la puso para eso de rellenar las lyrics cuando la vas escuchando y me encantó. Encuentro que tiene una letra preciosa, y la melodía se te queda enganchada. Sé que el cantante no es muy conocido, de hecho cuesta encontrar sus canciones, pero vale la pena.
(De Baby precisamente el amigo no tiene cara xD)

2. Happiness - Arashi


¿Por qué te gusta esta canción?
Mi canción favorita de este grupo. Me encanta, es muy divertida y alegre y pegadiza ^^
(Me ha costado horrores encontrar un puto video de esta canción incrustable D:)

1. Marry you - Bruno Mars


¿Por qué te gusta esta canción?
Esta es la canción que tengo ahora mismo puesta a todas horas. Me encanta, la música, el ritmo, es genial! xD La descubrí en un capitulo de Glee que Finn se la canta a Kurt en la boda de sus padres (que monos son >-<).
(Tiene una voz muy masculina el amigo Bruno, me ha costado distinguirlo durante un buen rato xDDD)

¡Y hasta aquí la primera edición de esta nueva sección! ¿Qué os ha parecido? ¿Sigo con ella o mejor que la entierre y no la vuelva a sacar más? La sección, eh, no a Lapry xD Si os apetece salir en ella, en la barra de la derecha del blog tenéis el mail donde pedirlo. ¡Nos vemos!

4/7/10

El Opening de la Semana - Hajime no Ippo

Esta semana, otra recopilación de openings. La serie que voy a poner hoy es una de mis favoritas, tanto de anime como de manga. Se trata de una de las inmortales del manga, una de las más longevas y uno de los mejores spokons de la historia: hoy voy a comentar los openings de Hajime no Ippo.

Hajime no Ippo es una serie de boxeo, de palos, vamos, pero bien llevada. Quizás su mayor virtud es la realidad que tiene en todo momento, nada de golpes imposibles, piruetas o ondas vitales. Boxeo puro y duro. Su anime consta de 2 temporadas, una de 76 episodios (más una película y una OVA) y otra de 26 episodios más. Se prevee que se hará una tercera temporada de aquí a no mucho.

Hay que tener en cuenta que es una serie que lleva ya 95 volúmenes en Japón, por lo que su dibujo no es (bueno, al principio más que ahora) "moderno", pero aún así expresa perfectamente lo que tiene que mostrar.


El primer opening, Under Star, de los Shocking Lemon, es quizás el más flojo de los temas vocales de ambas temporadas, para mi gusto. Lo que no quita que sea un mal opening.


El segundo opening, Inner Light, también de Shocking Lemon, es mi favorito de esta primera temporada y también de muchos compis fans de Ippo que conozco. Quizás lo fuera de lo común que tiene la animación es que sólo vemos al prota cobrar y cobrar (bueno, en la serie también es así casi siempre xD).


El tercer opening se sale un poco de la rutina común de los openings en general, ya que se trata de un opening completamente instrumental. Este Tumbling Dice, de Tsuneo Imahori, pretende que nos centremos más en la animación y, sobretodo, en lo que será el argumento de este tramo final de la primera serie: la segunda lucha entre Ippo y Sendo.

Y antes de pasar a la segunda temporada, como fan de Ippo no podía dejar de poner el primer ending, una canción que cualquiera que haya visto el anime sabrá que significa, ya que este Yuuzora no Kamihikouki, de Naoya Mori, es la canción que suena cada vez que Ippo acaba un combate. Uno de mis endings favoritos.


Y para acabar, no por ello menos importante, ni mucho menos, el único opening de la segunda temporada, New Challenger. Sin duda, este Hekireki de Last Alliance, está en mi top 5 de openings favoritos. Por todo, tanto por música como por animación (de hecho ya hice una entrada sobre esta canción). (Se recomienda ver en YouTube en HD, vale la pena)


En resumen (y para los que lean hasta aquí, que muchos sudáis xD), Hajime no Ippo es un anime recomendadísimo para los amantes del shonen y del anime en general y obligatorio para los fans de los spokons. No valen excusas de que es eterno, es largo, brau brau brau, que luego leeré comentarios que dirán justo eso xD

Y hasta aquí el "opening" de hoy, otra semana más cosas de estas. ¡Nos vemos!

20/6/10

El Opening de la Semana - Inazuma Eleven

Después de un breve letargo (aunque me han seguido llegando visitas, gracias xD), vuelvo con una entrada de relleno de las de siempre.

El opening (o los openings) que voy a poner hoy son de una serie que ha sido licenciada no hace mucho en España, y que actualmente emite FDF en su contenedor Boing!. La serie en cuestión es: Inazuma Eleven. Basada en un manga del mismo nombre y en una saga de videojuegos de DS, Inazuma Eleven es una serie de fútbol, pero exagerada. Mucho, deja en ridículo a Captain Tsubasa en cuanto a "flipadas" (Captain Tsubasa mola, que conste), pero hay que tener en cuenta al verla por lo que es: una serie para niños.

Después de haber visto 67 capítulos fansubeados, los openings se me han clavado bastante, así que he decidido ponerlos por aquí. La curiosidad, por decirlo de alguna forma, es que los cuatro son de los mismos artistas: T-Pistonz, con la colaboración de KMC en las partes de rap. Los openings, como es habitual, pueden contener (y contienen) spoilers.


El primer opening, Tachiagariiyo, ocupa la primera saga, del capítulo 1 al 26, que es la que cubre el primer juego de DS. Si la canción es "diferente", el videoclip lo es aún más xD


El segundo opening ocupa la primera mitad de la segunda gran saga de este anime y parte del segundo juego de DS. Se llama Maji de Kansha.


Y su videoclip... Yo aún no he oído las gaitas en la canción xD


El tercer opening, cubre la parte final de esta segunda saga. Se titula Tsunagariiyo.


Como curiosidad (antes de poner el videoclip de rigor), este opening también se utilizó en el segundo juego de DS.



Como veis, tampoco tiene desperdicio...

Y finalmente, para acabar esta interminable entrada de videos, el opening actual: Katte na Kouze, que ocupará el tercer arco argumental del anime y, seguramente, el tercer juego de DS.


Y el videoclip, esta vez rodado en exteriores y algo más "normal".


BONUS TRACK: El opening del primer juego de DS, Riiyo, también es de T-Pistonz.


Y para acabar, un apunte: veo que se me comenta y demás en otros sitios. Esto es un blog personal, en el que doy mi opinión personal, no es una página de noticias, un foro u otra cosa parecida, ni tengo que decir que me gusta algo cuando no es así (faltaría más). Tampoco soy un gurú del manganime, ni me considero como tal ni superior a nadie. Así que si no os gusta, bajaos un poquito los humos y dejad de darme visitas gratuitas ;)

PD: He borrado un par o tres de mensajes del chat, ya que yo no he llamado pajillero a nadie (he hecho ctrl + f buscándolo, que nunca se sabe xD) en este blog. Yo firmo con mi nombre cuando escribo en el chat e intento, cuando me meto con alguien, no recurrir al insulto directo. Como me ha resultado ofensivo y he visto que se han quejado con educación, he creído conveniente borrar ambos comentarios. También he quitado lo de los diseñadores gráficos, que no venía a cuento y sólo caldeaba un poco el ambiente más de lo que está xD

¡Saludos!

5/6/10

Atracos a mano armada: saqueando Spotify

Hoy por hoy, hablar de Spotify o intentar explicar qué es sería absurdo. No nos engañemos, casi todos sabemos qué es. Pero la entrada no va de esto, no voy a explicar qué es Spotify, para eso os vais a la Wikipedia.


De lo que voy a hablar yo es de como robar a Spotify, para evitar tener que usar mierda de programas llenos de virus como el Ares o demás programas cutres. Porque, señores, se puede robar la música de Spotify, bueno, "robar".¿Qué sentido tiene robar a Spotify? Porque no vamos a pagar 10€ al mes para escuchar la música sin conexión, porque en el coche no tengo ordenador para conectar el audio de Spotify, porque estás tú que me compro un disco original, porque quiero poder escuchar la música de Spotify en mi MP3.


He visto gente haciendo auténticas gitanadas, como grabar con el micro del ordenador a pelo y darle al play para grabar (incluso con los sonidos de Windows activados, escuchándose el click antes de la canción, ¡verídico!). Pero el mundo del robo va evolucionando y he encontrado un programa fetén para poder sustraer canciones fácilmente. El programa en cuestión es Replay Music (no voy a poner links de descarga, Google: "Replay Music Taringa" o similares os llevan a él).


En la imagen anterior podéis ver la interfaz de Replay Music. Sencilla e intuitiva. Y el proceso de grabar lo es aún más:

  1. Abres Spotify
  2. Abres Replay Music
  3. Le das al Play en Spotify
  4. Le das a grabar en Replay Music
  5. ¡A robar carteras!
La única pega... que tienes que tener la canción en reproducción. Pero no tienes que escucharla, podéis poner el volumen a tope en Spotify y bajar el del ordenador: se grabará igual. Replay Music detecta lo que reproduce Spotify, no hay que preocuparse por sonidos de Windows, videos de YouTube o sonidos de páginas Web: tranquilos, no los graba. Te haces una lista de reproducción, le das a grabar y te vas a dormir. Al día siguiente tendrás tus canciones en una carpetita, cortadas y separadas como toca, con los anuncios también separados para poder borrarlos luego, e incluso la mayoría con su ID3 puesta.


Et voilà! Música gratix. Espero que le sirva de ayuda a alguien. ¡Buen fin de semana a todos!

24/12/09

Resumen personal del año 2009: Canciones

Y con ésta empiezo una serie de entradas dedicadas a este año que nos va a dejar ya mismo. Podría hablar de mil cosas diferentes, pero he decidido empezar con algo un poco movido: música.
Pero no cualquier canción o las canciones que han marcado el año, si no las canciones que más he escuchado durante este 2009. A muchos les puede parecer una tontería, cosas peores se escriben por aquí.

Debo reconocer que, si algo ha caracterizado la música que he escuchado durante este año, ha sido que la mayoría ha sido en japonés. He intentado ir poniéndome música "normal" en el coche, pero siempre acabo volviendo a mis recopilaciones de música de anime. Y es que tampoco he escuchado discos de muchos artistas nipones, si no que me he limitado a bajar openings y endings de series, bueno y, sobretodo, Aqua Timez.

La primera ya la puse en otra entrada, hablo del opening de Hajime no Ippo: New Challenger, Hekireki de LAST ALLIANCE. No me canso de escucharla, y mira que hace tiempo que salió.





Aunque me ha quedado la espinita de no poderla cantar en ningún karaoke este año (tampoco sé si me llega la voz xD), del 2010 no pasa ò_ó

La que no se ha escapado de ser cantada ha sido el opening de Dragon Ball Kai (de las pocas series que aún sigo), Dragon Soul, de Takayoshi Tanimoto. La gente decía que no servía para una serie como Dragon Ball, pero yo lo encuentro muy acertado.




Y como me gusta hacerme autobombo, mi actuación:




Aprovecho la ocasión para cagarme en la puta madre del que hizo el editor de Blogger, que es una mierda para poner videos y demás. Saludos, hijo de puta xD

Y sigo con otra canción, esta de otro anime que ha sido recientemente licenciado en nuestro país y que yo hace tiempo que espero que salga el juego también. Me refiero al opening de Inazuma Eleven, Tachiagariyo, de T-Pistonz.




Y sigo con otra que no me he cansado de escuchar, pese a que no hayan acabado de fansubear la serie. Hablo de la tercera temporada de Sayonara Zetsubou-sensei y de su opening: Ringo! Mogire! Beam!

l
Otra que tampoco se escapó xD


Y para acabar, algo un poco más actual: el tercer opening de Fullmetal Alchemist, Golden Time Lover, de Sukima Switch. Esta fue la típica que la primera vez que la oí no me gustó, pero ahora me encanta xD



Y una de propina, la que ahora mismo escucho más sin ver el anime: el opening de Fairy Tail, Snow Fairy, de FUNKIST.


Y podría seguir con 7 u 8 más, pero se haría una entrada eterna y no quiero cansaros. Así que me despido hasta el próximo. Pásadlo bien hoy y feliz Navidad a todos los que léeis esto. A los demás no :P Y para que postee los premios, podéis esperar sentados xD

16/7/09

New Dawn

Hoy tengo pocas ganas de todo, pero debo seguir adelante.



Last Alliance - HEKIREKI


He estado luchando para conseguirlo durante un tiempo,
corriendo hacia mis sueños a Mach 50.
Vientos arremolinados surcan el cielo,
y prometo que seré mejor de lo que fui ayer.

El cielo azul se ha revuelto de nubes negras,
el viento que esperaba me apretó el hombro.
Y he agarrado con mis manos
el destello de un rayo que vino de lo azul.

Cuando paré después de correr tanto tiempo
y abrí estos puños que tanto había lanzado.
Dentro habían rastros
del primer paso que dí para llegar aquí.

El mañana se ocupará de sí mismo.
Las lágrimas vendrán como el viento llega cada mañana.
Y para nosotros mientras crecíamos era como
un rayo que vino de lo azul.

¿Quién está de mi lado y quién en mi contra?
Es más fácil hacerlo que intentar no preocuparte.
Por eso voy a seguir corriendo y lanzando mis puños,
para poder echar al aislamiento de mi corazón.

A pesar de haber perdido todo este tiempo,
voy a seguir apostando por mí mismo.
Porque no he perdido de vista mi número siete de la suerte,
o como el viejo me enseñó a parar aquel Cross Counter.

Aún me siento intimidado por todo aquello
así que seguiré este camino.
Y cuando me fuercen a abrir las manos,
sólo quedarán las secuelas.

Incluso si una tormenta repentina
intentara acabar la historia,
me prepararía
y empezaría un nuevo camino.

Y cuando la lluvia haya parado,
una grieta en las nubes
nos traerá una nueva luz.
Y entonces es cuando me conoceré realmente.

Los vientos del mañana soplarán,
me haré más fuerte esta noche con lágrimas en los ojos.
Y para nosotros mientras crecíamos era como
un rayo que vino de lo azul.

Traducción personal de un fansub en inglés, alomejor está mal, pero a mi ya me vale.

Nos leemos.